Saltar al contenido

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fue el objetivo del gran atraco realizado por el grupo de la famosa serie La casa de papel. Si nos enfocamos en la realidad, es importante mencionar que la Fábrica cuenta con un museo en el que puedes conocer el universo del dinero.

Si estás planeando una visita a este museo, te animamos a continuar leyendo y conocer los datos más importantes para tener una gran experiencia en tu visita.

museo fabrica de la moneda y timbre madrid
Índice

    Historia de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

    La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se inicia en 1893 con la unión de la Fábrica del Sello y la Casa de la Moneda. Esta entidad inició con la fabricación de billetes en 1937 y lo hace de forma continua desde 1940. Años después, en 1952, comenzó a desarrollar papel de seguridad.

    Con el objetivo de producir documentos como el DNI y pasaporte, la FNMT creó una sede en 1964. En la actualidad, la Fábrica tiene dos sedes, una en Madrid y otra en Burgos. En su edificio en Madrid no solo funciona la fábrica, sino también el Museo Casa de la Moneda.

    En cuanto a la historia del Museo, este inició en el siglo XVIII y está relacionada con Tomás Francisco Prieto. Él fue el fundador de la Escuela de Grabado y Grabador General de las Casas de Moneda de Carlos III. Los objetos que formaron la colección de Prieto fueron los primeros elementos en exhibirse en el Museo.

    Qué ver en El Museo Casa de la Moneda

    Se considera que este es uno de los museos más importantes del mundo centrado en el universo del dinero. En él hay grandes colecciones de numismática, filatelia y prefilatelia, de lotería y juegos, billetes y otros medios de pago que se han utilizado en el mundo.

    Las importantes colecciones que hay en el Museo Casa de la Moneda te permiten conocer la evolución de la moneda desde los tiempos de los antiguos griegos hasta la actualidad. Estos son más de 2.700 años de historia, así que hay mucho que ver.

    En el Museo hay una exposición permanente y regularmente se preparan exposiciones temporales. Además, en él se realizan actividades que ayudan a sus visitantes a sumergirse en la historia de la moneda. En cuanto a la exposición permanente, esta es exhibida en 17 salas, en ellas puedes ver:

    Introducción a la moneda 

    La sección está centrada en los elementos de las monedas, los metales usados en su fabricación y en los sistemas que se han empleado para diseñarlas. Gracias a esta exposición sabes todo lo que implica la fabricación de una moneda, conoces los valores del oro, la plata, cobre y las aleaciones.

    Además, con la introducción a la moneda conoces un método de fabricación que se ha empleado desde el siglo XVI.

    Un mundo sin moneda

    Está ubicada en la sala 1, en esta zona del Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ves todos los objetos considerados “premonedas”. Estos fueron usados para cambiar por bienes y en la zona se explica que algunos siguen utilizándose en la actualidad.

    Grecia

    En las salas 1 y 2se muestra cómo fue el lento proceso de la creación de la moneda, este se llevó a cabo a gran escala en Grecia. Una de las exposiciones más importantes de esta sección se encuentra en la sala 1 y es la reproducción de un taller de fabricación de moneda de la antigua Grecia.

    Esta zona se centra en los primeros sistemas de peso y en la sala 1 tienes la oportunidad de ver las primeras piezas usadas en Grecia como monedas. Siguiendo el recorrido llegas a la sala 2 en la que son proyectados audiovisuales que te ayudan a entender mejor este tema.

    Para terminar el recorrido en la sala 2, dedica unos minutos a observar las vitrinas que muestran la evolución del arte monetario griego.

    Roma e Hispania

    Visitando sus salas llegas a lassalas 3 y 4del Museo de la FNMT, en ellasestá la exposición de Roma e Hispania. La primera parte se centra en Roma y en sus monedas de las cuales el denario llegó a ser la más característica. En el centro de la sala hay una maqueta de la antigua ciudad de Roma.

    La sección de Hispania corresponde a las colonias establecidas por fenicios y griegos en la península Ibérica. En ellas se utilizaban monedas de bronce y plata que puedes conocer en esta zona del Museo.

    Edad media y los Reinos Cristianos

    La zona está en las salas 5 y 6, en ella ves las monedas acuñadas por los estados islámicos, estas fueron fabricadas con oro, plata y cobre. Por otro lado, en los Reinos Cristianos se usaron las monedas que tenían representaciones iconográficas.En esta zona puedes ver monedas que tuvieron formas cuadradas: los Dirham de plata.

    Edad Moderna

    En las salas 7 y 8 está la exposición dedicada a las monedas de la Edad Moderna. Lo que más destaca en estas salas es una reproducción de prensa de volante y dos maquetas en la que se esquematiza la acuñación a molino y el Ingenio de la Moneda.

    Aún hay varias salas que conocer, estas son:

    • Casas de Moneda de Indias (salas 8 y 9).
    • Papel Moneda (sala 9).
    • Siglo XIX (sala 10).
    • Siglo XX (sala 11).
    • La Medalla y Roberto Michel (salas 12, 13 y 14).
    • Artes Gráficas (salas 15, 16 y 17).

    Información sobre el Museo

    Para que planees de la mejor manera tu visita al Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, es fundamental que conozcas la siguiente información:

    dirección del museo

    DIRECCIÓN

    C/ Doctor Esquerdo nº 36 – 28009, Madrid.

    como llegar al museo

    CÓMO LLEGAR

    Puedes utilizar dos formas de transporte para llegar al Museo Casa de la Moneda, son autobuses y Metro. Para ir en autobús, debes tomar la línea 2, 28, 30, 56, 71, 143 o Circular. Si decides usar el Metro, usa la O’Donnell (línea 6) o Goya (líneas 2 y 4).

    horario del museo

    HORARIO

    El Museo abre de martes a viernes, desde las 10:00 hasta las 20:00. En el caso de los sábados, domingos y días festivos, la hora de apertura es las 10:00 y la de cierre las 14:00. Este Museo permanece cerrado los lunes, el 1 y 6 de enero, el 24, 25 y 31 de diciembre.

    precio de la entrada

    PRECIO DE LA ENTRADA

    La entrada al Museo Casa de la Moneda es gratis, la única condición para acceder es presentar el DNI o el pasaporte.

    entrada gratis

    ENTRADA GRATIS

    Sí, la entrada siempre es gratuita.

    ubicacion del museo mapa

    MAPA

    Haciendo clic aquí accedes a un mapa en el que se señala al Museo Casa de la Moneda.

    En el Museo hay audioguías a las que puedes acceder con tu móvil, están disponibles en español, inglés y francés. Además, hay guías en lengua de signos. Por otro lado, si quieres hacer una visita en grupo, el grupo debe estar formado por 7 o hasta 20 visitantes.

    Las visitas generales no requieren de citas, pero, en el caso de las visitas en grupo, deben reservarse llamando al 91 566 65 44 o escribiendo al correo electrónico museocasadelamoneda@fnmt.es. Entra al universo de la moneda y visita el Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

    Personalizar