Saltar al contenido

Museo Nacional de Artes Decorativas

Durante siglos, el diseño de interiores ha sido una parte importante en la vida de los seres humanos y el Museo Nacional de Artes Decorativas es muestra de eso. En él hay piezas que forman parte de nuestro día a día, pero destacan por tener diseños realizados delicadamente hace varios siglos.

¿Te gustaría saber qué puedes ver en este Museo Nacional? ¿Quieres conocer más de él para tener suficiente conocimiento cuando lo visites? En este artículo te hablaremos de él.

museo nacional de artes decorativas madrid
Índice

    Historia del Museo Nacional de Artes Decorativas

    El Museo Nacional de Artes Decorativas está ubicado en Madrid, en frente del Parque del Retiro y en el Triángulo del Arte. Este es uno de los museos más ricos y antiguos de España, pues en él hay piezas que datan de hasta el siglo XV. En él se hacen exposiciones parecidas al Victoria and Albert Museum de Londres.

    El MNAD fue creado en 1912 con el objetivo de mostrar las llamadas artes menores o industriales realizadas entre el siglo XV y XX. En él hay textiles, vidrios, cerámicas, muebles y más elementos que hacen un total de 70.000 piezas. No obstante, es importante destacar que solo exhibe 1.600.

    Este museo está ubicado en un palacio construido para la duquesa de Santoña en 1878 y cuenta con unos 820 metros cuadrados dedicados a las colecciones permanentes. Por otro lado, las colecciones temporales del MNAD abarcan 561 metros cuadrados.

    Qué ver en el Museo Nacional de Artes Decorativas

    En la exposición permanente del MNAD destaca la cerámica y la porcelana de España y toda Europa, colección de arte oriental y una cocina del siglo XVIII. Todas las exposiciones están divididas en 5 plantas, a continuación, te decimos qué puedes encontrar en cada una:

    • Plantas 0 y 1: aquí se ubican las exposiciones temporales que se suelen centrar en los diseños contemporáneos, sobre todo en los de producción española en el siglo XX y el XXI.
    • Planta 2:en ella se encuentra una representación de una casa señorial del siglo XVII. La casa está conformada por una cocina, cámara, sala, un oratorio, un estrado, cerámica de Talavera y Teruel, orfebrería, colecciones de guadamecíes y tejidos.
    • Planta 3:lo que más destaca en esta planta es un nacimiento napolitano del siglo XVIII. Además, en ella se muestra la transformación del arte decorativo que se experimentó en la época borbónica. Por tanto, en ella puedes ver los nuevos materiales que surgieron en esa época, incluyendo la porcelana.
    • Planta 4: con diseños interiores del siglo XIX, piezas de mobiliarios neoclásicos, un dormitorio fernandino y una cocina originaria de un palacio valenciano.

    Artistas y obras principales del Museo

    En este museo que también recuerda al Musée des Arts Dècoratifs de París se exponen piezas de gran interés, pero nos hemos encargado de recopilar las más interesantes. Cuando visites este museo, no te pierdas de las siguientes exposiciones:

    Cocina valenciana

    Ubicada en la planta 4, la cocina valenciana es uno de los espacios más fascinantes del Museo Nacional de Artes Decorativas. En sus azulejos se representan escenas animadas de las actividades que se realizan en una cocina, en ellas hay criados y amos.

    Sin duda, no puedes dejar de entrar en la cocina valenciana del MNAD, en ella podrás conocer la vida doméstica del siglo XVIII.

    Alfombra de Alcaraz

    La razón por la que la alfombra de Alcaraz destaca es que su diseño tiene similitudes a las que aparecían en los cuadros de Holbein el Joven. Es por eso que este tipo de alfombra es conocida por el nombre “Alfombra tipo Holbein”.

    Cama portuguesa

    El estilo que tiene esta cama fue muy imitado en España y data del siglo XVII. Las características de la cama portuguesa del Museo son sus elementos helicoidales.

    Papelera de Felipe V

    La papelera es una clara muestra de que hasta los objetos más básicos tenían excelentes diseños. En su diseño estánrepresentados los triunfos políticos y militares que Felipe V alcanzó durante la Guerra de Sucesión.

    Vasos de nautilo

    Te animamos a dedicar parte de tu visita al Museo Nacional de Artes Decorativas a observar los vasos de nautilo, estos tienen forma de conchas de caracol marino. Gracias a su belleza y exotismo, los vasos de nautilo fueron objetos de atención de los coleccionistas orientales.

    Información sobre el Museo

    Ahora que ya sabes qué encontrar en el MNAD, analicemos puntos interesantes sobre él. Lo primero que tienes que conocer son los servicios que se incluyen en él, estos son: rampa de acceso por puerta lateral, bucle magnético y sillas de ruedas.

    Otros datos que debes conocer para visitar el Museo son:

    dirección del museo

    DIRECCIÓN

    C/ Montalbán Nº 12, 28014, Madrid.

    como llegar al museo

    CÓMO LLEGAR

    El primer tipo de transporte que puedes usar para llegar es la línea de autobús. Para la Plaza de Cibeles, timas la línea 1, 2, 5, 9,10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146 o 150. Por otro lado, para la Puerta de Alcalá, toma alguna de estas líneas de autobuses: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, y 146.

    También puedes usar el Metro (Banco de España y Retiro línea 2).

    Los visitantes al Museo pueden usar aparcamientos públicos para autos y bicicletas.

    horario del museo

    HORARIO

    de martes a sábados abre a las 9:30 y cierra a las 15:00. Los festivos abren a las 10:00 y cierra a la misma hora. El MNAD permanece cerrado los lunes, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de diciembre.

    precio de la entrada

    PRECIO DE LA ENTRADA

    De martes a sábados abre a las 9:30 y cierra a las 15:00. Los festivos abren a las 10:00 y cierra a la misma hora. El MNAD permanece cerrado los lunes, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de diciembre.

    entrada gratis

    ENTRADA GRATIS

    Las exposiciones temporales son gratis, igual que las entradas desde el 1 de julio al 31 de agosto, el 12 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre. Las entradas gratuitas aplican para menores de 18 años y mayores de 65, estudiantes de 18 a 25 años, personas con discapacidad y uno de sus acompañantes, quienes tengan situación legal de desempleo, titulares del Carnet Joven, pensionistas, guías oficiales de turismo, periodistas, donantes de bienes culturales, voluntarios y personal docente.

    ubicacion del museo mapa

    MAPA

    En este enlace encuentras el mapa en el que se señala la ubicación del MNAD.

    Ahora estás preparado para visitar el Museo Nacional de Artes Decorativas, ¡que disfrutes tu visita!

    Personalizar