Joaquín Sorolla y Bastida fue un artista español prolífico cuyas obras fueron clasificadas como luministas, impresionistas y postimpresionistas. Aunque murió en 1923, su legado artístico ha continuado hasta nuestros días gracias al Museo Sorolla. El Museo está en el edificio que fue, no solo taller, sino también hogar del pintor.
¿Dónde está ubicado el Museo y cómo puedes llegar? ¿Qué puedes ver en él y cuáles son las obras más destacadas?

Qué ver en el Museo Sorolla
El edificio fue construido según los deseos del artista, el encargado de la dirección de proyecto fue el arquitecto Enrique María Repullés. La vivienda tiene el diseño original y en ella hay una amplia colección de las obras del pintor.
En el Museo Sorolla hay elementos personales que pertenecieron a él y su familia, también hay bocetos hechos por él, esculturas, fotografías antiguas y hasta correspondencia. La Casa Museo está dividida en las siguientes áreas:
- Patio andaluz: en torno a él estaban las dependencias domésticas y es presidido por una fuente con revestimiento de azulejos de Triana.
- Sala I: es introductoria y en ella se exponen lienzos que representan la evolución pictórica de las obras de Joaquín Sorolla y Bastida.
- Sala II: era el despacho del pintor, en él recibía a sus clientes y funcionaba como una pequeña galería en la que exponía su arte.
- Sala III: funcionó como el estudio de Sorolla. Actualmente, es el espacio más representativo del edificio.
- Sala IV, V, VI y VII: es la segunda planta, allí estaban las estancias privadas. Hoy es el espacio en el que se realizan las exposiciones temporales.
- Salón: tiene vistas al jardín y en sus paredes están los retratos familiares.
- Antecomedor y comedor:allí hay retratos de Clotilde García del Castillo y sus hijas.
- Jardín: en realidad son tres jardines por los que debes caminar para entrar al Museo, estos fueron diseñados por el propio pintor Joaquín Sorolla.
Obras principales del Museo Sorolla
¿Qué obras hay en las salas del Museo de las que hablamos antes? A continuación, te decimos cuáles son las obras que más destacan en la exposición permanente:
- El baño del caballo: un caballo saliendo del mar acompañado por un niño, lo que destaca de la obra es el grandioso animal pintado con un gris uniforme. Por cierto, en el Museo Sorolla hay una fotografía en la que está el pintor realizando esta obra de arte.
- Paseo a orillas del mar: el agua y la arena que fueron realizadas con largas pinceladas son el fondo de las refinadas figuras de la esposa del pintor y de María, su hija mayor.
- Mis hijos: en este cuadro conocemos a los tres hijos de Sorolla: Joaquín, María y Elena. El lienzo fue presentado en varias exposiciones internacionales del pintor, esto muestra cuánta importancia tenía para él esta obra.
- Contadina de Asís: un dibujo realizado en 1888 cuando el pintor estaba en Roma debido a su beca de la Diputación de Valencia. En él vemos a una joven de perfil.
- Busto de Joaquín Sorolla y Bastida: está en el jardín del Museo, en él se representa a Sorolla en el proceso artístico. Su mirada refleja su concentración y la pasión que sentía por su trabajo.
Información sobre el Museo
El Museo Sorolla es una de las viviendas de artistas europeos mejor conservadas en Europa. Clotilde García del Castillo, la viuda del pintor, donó la casa, el inmobiliario y las obras dentro de ella al Estado español.Si estás interesado en visitar este museo, ten en cuenta la siguiente información:

DIRECCIÓN
Paseo General Martínez Campos, 37. 28010, Madrid.

CÓMO LLEGAR
Si deseas usar el transporte público, puedes llegar al Museo en autobús o en Metro. En el primer caso, tienes que subir a las líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 o 150. Para ir en Metro, ve a la Estación Iglesia (línea 1), la Gregorio Marañón (líneas 7 o 10) o la Rubén Darío (línea 5). Por otro lado, quienes van al Museo en sus vehículos pueden estacionarlos en el parking público Zurbano, 68 General Martínez Campos, 42 duplicado. Los visitantes que vayan al Museo en bicicletas, tienen la oportunidad de dejarlas en el aparcamiento frente a la entrada de la Casa Museo. Postes 125 (Fernández de la Hoz N° 29) y 141 (P° de la Castellana N° 43).

HORARIO
El horario del Museo es de 9:30 a 20:00 (martes a sábados) y de 10:00 a 15:00 (domingos y días festivos). Los días en los que el Museo no se abre son los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre. Un dato importante es que el Museo está más concurrido de martes a viernes, desde las 11:00 hasta las 13:00, los sábados de 11:00 a 13:00 y desde las 16:00 hasta las 18:00 y los domingos de 11:00 a 14:00. Por otro lado, hay menos personas desde las 18:00 hasta las 20:00 de martes a viernes.

PRECIO DE LA ENTRADA
El coste de la entrada general es de 3 € y el de la reducida es de 1.50 €.

ENTRADA GRATIS
Sí, el público en general puede entrar gratis al Museo Sorolla los sábados desde las 14:00 hasta las 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. Otros días en los que la entrada es gratis son: 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y el 6 de diciembre. En el caso de estas fechas, la entrada es gratis durante todo el horario de apertura. Para entrar gratis cualquier día y hora, se tiene que ser menor de 18 años, mayor de 65 años o pensionista, estudiante entre 18 y 25 años, tener una discapacidad, ser titular del Carné Joven o un documento equivalente, tener situación legal de desempleo, docente en activo, Guía Oficial de Turismo o periodista.

MAPA
En este mapa verás la ubicación del antiguo hogar y estudio De Joaquín Sorolla y Bastida
Visitar el Museo Sorolla es una excelente decisión porque en él no solo conoces la labor artística del pintor, sino también aspectos de su vida personal y familiar. ¡Esperamos que disfrutes de tu visita!